

ORFEO EXTÁTICO EN LA METRÓPOLIS - Universidad de Quilmes
$11.500
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:
¿Qué genera la metrópolis en los cuerpos y las almas de sus habitantes? ¿Cómo traducen los imaginarios sociales la novedosa convivencia de multitudes anónimas y anómicas con los apetitos individuales de experiencia? La figura mitológica de Orfeo es utilizada en este original estudio como emblema del éxtasis colectivo producido por la ciudad moderna, puesto como pocas veces de manifiesto en el proceso que en la década de 1920 reúne en San Pablo una metropolización vertiginosa, con su revolución urbana y demográfica y sus conflictos sociales, la generalización de las tecnologías mecánicas de aceleración del mundo industrial y la incorporación de un nuevo universo de consumos culturales globalizados, en el contexto de crisis cultural y exaltación vitalista producido por la posguerra europea. Orfeo extático en la metrópolis muestra que la vida urbana jugó un papel central en la experiencia de reordenamiento de los repertorios culturales heredados, bajo la presencia dominante de la máquina en el escenario de la ciudad tentacular; y muestra también que la ciudad se convirtió en fuente y foco de la creación cultural, pasando a ser un tema dominante para las diversas artes, a las que les brindó, más que situaciones o argumentos, nuevas claves para reformular la estructura interna de las obras.
Reuniendo magistralmente historia social y cultural, crítica literaria e historia del arte, Sevcenko ha logrado producir uno de los clásicos de la cultura urbana latinoamericana. Su modo de colocar a San Pablo en un escenario global, en que ciertas dimensiones generales de la experiencia de los años veinte (París, la Gran Guerra, las vanguardias estéticas, América Latina, Brasil) se componen natural y productivamente con los avatares sociales y culturales de una escena local, permite percibir una densidad espacio-temporal que rechaza cualquier lectura simplificadora de las relaciones entre procesos “centrales” y “periféricos”.
Productos relacionados
Ciudad, comercio y consumo 1: Nuevas perspectivas para su estudio geográfico - Editorial Café de las ciudades
La ciudad a lo lejos - Ediciones manantial
Conocé las opciones de pago con Mercado pago
Tarjeta de crédito
Pagás
de
$11.500
de
$6.836,75
de
$4.705,42
de
$2.559,52
de
$1.835,91
de
$1.493,18
de
$1.191,66
de
$1.053,16
sin interés
CFT: 0,00%
Precio en 1 pago: $11.500
PTF: $11.500
TEA: 0,00%
Conocé las opciones de pago con Pago nube
Tarjeta de crédito
Copyright Librería Técnica CP67 - 2025. Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo Lupe Duarte