Arquitectura
0 % OFF
Sin Stock
Diseño De Interiores. Equipamiento Y Mobiliario
$5.001
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:
El código postal es inválido. Por favor intentá de nuevo usando otro.
Ocurrió un error al calcular el envío. Por favor intentá de nuevo en unos segundos.
El calculo falló por un problema con el medio de envío. Por favor intentá de nuevo en unos segundos.
Existe abundante bibliografía sobre el diseño de interiores, equipamiento y mobiliario. Es posible detectar, en esta abundante bibliografía, constantes procedimentales al tratar determinadas temáticas: una vez que se introduce un tema (materiales, forma, color, historia de los estilos, por citar sólo algunos ejemplos), y luego de dar una definición sucinta del mismo, inmediatamente se abandona la teoría y se pasa a ilustrar con ejemplos gráficos el tema en cuestión. Los ejemplos citados se exponen como casos paradigmáticos, dando por sentado que observándolos se podrá aprender a diseñar espacios interiores y mobiliario. Muy probablemente subyace, en estas aproximaciones al diseño de interiores, equipamiento y mobiliario, la idea de que este tipo de diseño (el DIEyM) es una actividad menos complicada que la arquitectura, cuya problemática puede ser abordada mediante recetas o tips que garanticen buenas composiciones formales, de colores o de estilo. Mucha de la bibliografía disponible ha sido escrita en Europa, y otro tanto en Norteamérica (EEUU y Canadá). Las aproximaciones a la problemática del DIEyM en estas dos grandes regiones del planeta son diversas: la tendencia en Europa es conservar los edificios existentes, dado que están protegidos por ley en condición de "valor patrimonial", llegando su antigüedad datarse en cientos de años. Por el contrario, en la bibliografía procedente del norte del Continente Americano, prevalecen las referencias a la relación que se establece entre diseñadores de interiores y mobiliario, con distintos profesionales, durante el proyecto de nuevos edificios. Ninguno de los dos casos se adapta a la situación con la cual convivimos en los países de Latinoamérica los diseñadores de interiores y mobiliario, y los arquitectos. Sin lugar a dudas, las experiencias latinoamericanas difieren de una región a otra, siendo una tarea pendiente el teorizar sobre cada una ellas. Y la manera de comenzar a realizar teoría es definiendo nosotros mismos conceptos básicos de esta práctica, que es el diseño de interiores, equipamiento y mobiliario, con el fin de crear bases sólidas desde las cuales llevar a cabo una actividad crítica en este ámbito de la arquitectura. Esta tarea es la que se aquí se propone comenzar a realizar.
LIBRERÍA TÉCNICA CP67 I Editorial Nobuko
50 años de trayectoria
Somos los editores del libro - Stock permanente
Local a la calle, zona microcentro y Ciudad Universitaria
Horario de Atención de 10 a 18.30hs
Envíos a todo el país, Mercado Envíos, Correo, moto
Medios de pago: Mercado Pago, Tarjetas de crédito, Transferencias, Efectivo
LIBRERÍA TÉCNICA CP67 I Editorial Nobuko
50 años de trayectoria
Somos los editores del libro - Stock permanente
Local a la calle, zona microcentro y Ciudad Universitaria
Horario de Atención de 10 a 18.30hs
Envíos a todo el país, Mercado Envíos, Correo, moto
Medios de pago: Mercado Pago, Tarjetas de crédito, Transferencias, Efectivo
Productos relacionados
Louis Kahn. Arquetipos Y Modernidad
Hasta 24 cuotas
La Memoria En Los Bordes
Hasta 24 cuotas
Cuba Rebelde. El Sueño Continua
Hasta 24 cuotas
Medios de pago
Pagás
Conocé las opciones de pago con Mercadopago
Elegí un banco para poder elegir las cuotas
Elegí un banco para poder elegir las cuotas
Elegí un banco para poder elegir las cuotas
Elegí un banco para poder elegir las cuotas
Elegí un banco para poder elegir las cuotas
Pagás
de
$5.001
de
$2.166,10
de
$1.327,68
de
$1.067,66
de
$943,19
de
$838,81
de
$801,45
sin interés
CFT: 0,00%
Precio en 1 pago: $5.001
PTF: $5.001
TEA: 0,00%
NEWSLETTER
Suscribite y recibí las mejores ofertas y beneficios.
Copyright Librería Técnica CP67 - 2023. Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo Lupe Duarte