Edición propia
VEJEZ, ARQUITECTURA Y SOCIEDAD - Editorial Nobuko diseño
$19.96 USD
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:
El modelo argentino más extendido de arquitectura geriátrica revela de inmediato el estado general de abandono, degradación y miseria que envuelve, golpea nuestra ancianidad contemporánea. Correlativamente, la arquitectura para la vejez -que hace ya más de tres décadas viene creciendo y perfeccionándose en contextos sociales que adoptaron políticas más racionales en torno de la problemática general de la ancianidades un fenómeno, tanto en el plano practico como en el teórico, ignorado en cuanto disciplina profesional y académica. No forma parte de la currícula habitual de las carreras de Arquitectura, no constituye tampoco una especialidad en la formación de posgrado, ni ha alcanzado una difusión sólida a través de seminarios o cursos. Suele confundírsela con algunos principios elementales de la arquitectura para discapacitados. El conocimiento que ha alcanzado a desarrollarse es en general muy rudimentario y está asociado con lo que se llama "barreras arquitectónicas". En un sentido amplio, el estudio de "barreras" esta orientado en relación con soluciones
arquitectónicas para el tratamiento de alguna discapacidad física, motora o sensorial, no tiene en cuenta que la vejez supone una superposición de diversos tipos de discapacidad y se postula como un saber técnico escindido de una filosofía general del diseño.
LIBRERÍA TÉCNICA CP67
50 años de trayectoria
Somos los editores del libro - Stock permanente
Local a la calle
Horario de Atención de 10 a 18.30hs
Envíos a todo el país