Edición propia
Manual de materiales para la sustentabilidad. Materialoteca. Ecodiseño. Guillermo Canale - Editorial Nobuko Diseño
$35.47 USD
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:
LIBRERÍA TÉCNICA CP67
50 años de trayectoria
Somos los editores del libro - Stock permanente
Local a la calle
Horario de Atención de 10 a 18.30hs
Envíos a todo el país
-----------------------------------------------
Somos totalmente dependientes de los materiales, la opción de no usarlos
ocurre en escasísimas oportunidades. Cada materia prima que usemos tiene su
impronta ambiental. La idea es conocerla. El desafío para los desarrolladores
de eco-productos es cubrir una necesidad o brindar un beneficio al cliente /
usuario al más bajo “costo” ambiental, social y económico. El conocimiento
de lo ambiental debe implementarse desde los pasos iniciales de un proyecto,
caso contrario las demandas ambientales no serán atendidas adecuadamente y
luego habrá que remediarlas.
Se puede presumir que todos estamos alertas acerca del valor económico
relevante de la mayoría de las funciones que nos rodean pero estamos
totalmente desprevenidos de los correspondientes costos/ impactos / valores
ambientales. Esta información, entonces, resulta necesaria sea que comparemos
materiales entre sí a la hora de elegir el más adecuado, como para
desaconsejar el uso de ciertos procesos o recubrimientos en el marco de un
proyecto.
ocurre en escasísimas oportunidades. Cada materia prima que usemos tiene su
impronta ambiental. La idea es conocerla. El desafío para los desarrolladores
de eco-productos es cubrir una necesidad o brindar un beneficio al cliente /
usuario al más bajo “costo” ambiental, social y económico. El conocimiento
de lo ambiental debe implementarse desde los pasos iniciales de un proyecto,
caso contrario las demandas ambientales no serán atendidas adecuadamente y
luego habrá que remediarlas.
Se puede presumir que todos estamos alertas acerca del valor económico
relevante de la mayoría de las funciones que nos rodean pero estamos
totalmente desprevenidos de los correspondientes costos/ impactos / valores
ambientales. Esta información, entonces, resulta necesaria sea que comparemos
materiales entre sí a la hora de elegir el más adecuado, como para
desaconsejar el uso de ciertos procesos o recubrimientos en el marco de un
proyecto.
NEWSLETTER
Suscribite y recibí las mejores ofertas y beneficios.