Urbanismo
Inclusión y tensiones en la cuenca Matanza-Riachuelo - Editorial Café de las ciudades
$35.93 USD
Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:
La configuración física y social de la Cuenca del Matanza Riachuelo, una de las regiones más contaminadas del mundo y donde habitan más de 4 de los 13 millones de habitantes de la Región Metropolitana de Buenos Aires, concentra agudas situaciones de exclusión y vulnerabilidad social, cultural, físico-espacial y ambiental.
Este libro encara la complejidad de la cuenca desde múltiples abordajes disciplinares y escalares: el trabajo social, la antropología, la sociología, la arquitectura, la antropología, el arte, la biología. Estas miradas se complementan y convergen en el objetivo común de construir sociedades y ciudades más justas.
Contiene un conjunto de análisis críticos de políticas públicas que van desde la gestión de la vulnerabilidad a escala urbana, ambiental y cultural hasta las focalizadas en villas, conjuntos de vivienda y equipamientos puntuales en barrios populares. De este modo, y en congruencia con la tradición interdisciplinaria de los estudios urbanos, articula saberes referidos a la dinámica social, propios de las ciencias sociales y antropológicas, con aquellos saberes relativos a las transformaciones del espacio material urbano enunciados por las disciplinas del diseño.