Edición propia

CASAS INTERNACIONAL 195 - Arq. Cristian Estévez - Editorial Nobuko Diseño

CASAS INTERNACIONAL 195 - Arq. Cristian Estévez - Editorial Nobuko Diseño

$13.50 USD

Ingrese aquí su código postal para calcular su costo de envío:

La arquitectura de Cristian Estévez asoma dentro de un panorama arquitectónico prometedor. Estamos hablando de un arquitecto emergente en la escena local que aborda los problemas de la arquitectura con arquitectura. Sus proyectos son, ante todo, una respuesta clara y lógica al problema del habitar, sin grandilocuencia y con la más genuina naturalidad. Sus espacios son un calce adecuado a las diversas cuestiones propias del habitar, consiguiendo una escala de proyecto justa y precisa. Haciendo un recorrido por su obra, es posible apreciar de manera recurrente cierta solvencia formal que define el partido y por defecto los espacios. Un ejemplo es la Vivienda E, donde la totalidad del proyecto se resuelve a partir de un volumen cuadrado de 8x8, creando prácticamente un monoespacio en ambos niveles. Algo similar sucede con la Vivienda FR, donde dos volúmenes iguales y enfrentados, ordenan el espacio interior de la vivienda y construyen el espacio exterior. Es interesante además cómo el uso de la geometría y la modulación van estructurando visualmente el proyecto, a tal punto de revelar el trazado subyacente. Así, el alzado de la Casa Vega, por ejemplo, permite apreciar una simetría en donde se van repitiendo vanos, anchos de muro y carpinterías. La Vivienda E, que mencionamos anteriormente, arma vanos que están proporcionalmente relacionados con las medidas del volumen mayor. Otra característica interesante de destacar es la experiencia del espacio interior, donde la luz natural ha sido incorporada con generosidad, proyectan una espacialidad diáfana que pone en relación los interiores con el exterior, y permite prolongar la experiencia del espacio hacia los distintos patios proyectados, es posible reconocer una búsqueda, un proceso que enmarca toda la producción dentro de ciertos principios proyectuales, esto aporta una perspectiva secuencial y evolutiva que revela coherencia y persistencia sobre ciertos temas que son propios de la disciplina, que surge del sentido común acerca de lo más lógico, sencillo y eficiente de nuestro quehacer.

NEWSLETTER
Suscribite y recibí las mejores ofertas y beneficios.